cabecera - определение. Что такое cabecera
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое cabecera - определение

PÁGINA DE DESAMBIGUACIÓN DE WIKIMEDIA
Cabecera (informacion); Header; Headers

cabecera         
sust. fem.
1) Principio o parte principal de algunas cosas.
2) Parte principal de un sitio en que se Juntan varias personas.
3) Parte de la cama donde se ponen las almohadas. Barandilla o pieza alta que se suele poner en la cama para que no se caigan las almohadas.
4) Tratándose de la mesa, principal y más honorífico asiento de ella.
5) Origen de un río.
6) Población principal de un territorio o distrito.
7) Titular de encabezamiento en cada página de un libro, periódico, etc.
8) Cada uno de los dos extremos del lomo de un libro.
9) Cada uno de los dos extremos de una tierra de labor, adonde no puede llegar el surco que abre el arado.
10) Almohada, colchoncillo en que se reclina la cabeza.
sust. masc.
1) Salamanca. Cabeza, jefe de familia.
2) Mineralogía. Jefe de una cuadrilla de barreneros.
sust. fem. plur.
Imprenta. Cuñas de madera con que, por la parte superior, se asegura el molde a la rama.
cabecera         
Sinónimos
sustantivo
3) encabezamiento: encabezamiento, letrero, rótulo
4) jefe
Expresiones Relacionadas
base: base, titular
cabecera         
cabecera (de "cabeza")
1 f. Lado de las *camas donde se colocan las almohadas. Pieza que limita la cama por este lado. Cabecero. Pies.
2 Almohada.
3 Parte de la iglesia en que está el altar mayor.
4 Lugar destinado a la persona principal o de más autoridad, por ejemplo en un tribunal o en la mesa de comer. Antes se consideraban cabeceras en una mesa los extremos; ahora suelen sentarse las personas de más respeto en el centro de los lados largos.
5 Agr. Extremo u orilla de un *campo a donde no se puede llegar *labrando con el arado.
6 Agr. Parte más elevada de un *campo de cultivo. Cabezada.
7 Origen de un *río.
8 *Origen de otras cosas.
9 m. Persona *principal o que *representa a otras o *dirige cierta cosa. Cabeza. (ant.) Capitán o *jefe de un ejército de un territorio o un pueblo. Cabeza. (Sal.) Cabeza de familia. Miner. Jefe de una cuadrilla de barreneros. Cabeza.
10 f. Cada uno de los bordes superior e inferior del lomo de un libro.
11 (ant.) *Encabezamiento de un escrito.
12 AGráf. Adorno que se pone al principio o en la parte superior de un *impreso, de un artículo o de un capítulo. AGráf. Parte superior de la primera página de un *periódico en que está escrito el título, la fecha, etc. También, la de ciertos impresos en la que aparecen determinados datos.
13 (pl.) AGráf. Cuñas de madera con que se asegura el molde a la rama por la parte superior.
14 (ant.) Albacea o testamentario. Cabezalero.
15 (ant.) Oficio de albacea.
Estar a la cabecera [de la cama] de alguien. Acompañarle o asistirle mientras está enfermo.
V. "médico de cabecera".

Википедия

Cabecera

El término cabecera puede aludir a diversos conceptos:

  • En prensa, la cabecera es la representación gráfica de su denominación registrada legalmente y sirve para identificarlo.
  • En informática, cabecera es la parte inicial de un programa.
  • En telecomunicaciones, la cabecera de televisión por cable es la instalación principal de recepción de señales.
  • En mobiliario, la cabecera es la parte donde reposa la cabeza.
  • En arquitectura, cabecera de un edificio es la parte opuesta al imafronte.
  • En organización territorial, a veces se llama cabecera a la capital.
  • En hidrografía, cabecera es la fuente de origen de un río
  • En medios de información, la cabecera es el nombre de un periódico registrado como propiedad de una persona o entidad mercantil, que suele ir en la primera página.[1]
  • Secuencia de apertura
Примеры произношения для cabecera
1. ¿Quieres empezar por el cabecero?
Purgatorio
Примеры употребления для cabecera
1. Que EL PAÍS lo coloque en cabecera es bochornoso.
2. Y quedaría entonces articular cómo se integrarían en la empresa cabecera.
3. Primero recurrió al médico de cabecera, que le recetó un antidepresivo.
4. Un premio cuya dotación lo sitúa en la cabecera mundial en su campo.
5. El de cabecera creyó en mayo de 2001 que sufría artrosis y le recetó antiinflamatorios.